Caracteristicas fisicoquimicas del vino pdf


















Microorganismo cuya forma dominante de crecimiento es unicelular. Nota 6. Es el sedimento o residuo compuesto principalmente de tartratos y levaduras que se depositan en el fondo de los toneles o botellas de vino.

Planta perteneciente a la especie Humulus lupulus , es una planta de la familia Cannabaceae , con flores en forma de cono. El pistilo de las flores crece en forma de cono. Los conos maduros y secos cuidadosamente se usan para elaborar cerveza. Tiene poder conservador. Norma Mexicana. Norma Oficial Mexicana. Subproducto que se obtiene del estrujado de la uva.

Adicionalmente, cumple con las disposiciones normativas que le son aplicables. Es tercera o subsecuentes destilaciones en alambique de olla o columnas. Se clasifican de la siguiente forma:. Diferentes tipos de uva pertenecientes a la misma especie de la vid. Conjunto de operaciones que se practican para elaborar los vinos. Grados Celsius. Kilo Pascal. Gramo por litro. Por ciento. Tabla 1. Licores o Cremas.

Tabla 2. Especificaciones de metales. Plomo Pb. Tabla 3. Tabla 4. Especificaciones de metanol. Algunos aditivos permitidos que son utilizados en la c erveza, de manera descriptiva ma s no limitativa son: jarabes de maltosa, miel, fruta, jugo de fruta, concentrado de fruta, hierbas, especias y otros materiales.

Tabla 5. Especificaciones de la cerveza. Tabla 6. Tabla 7. Especificaciones del Sake. Alcoholes superiores. La sidra natural por su color se categoriza en:. Tabla 8.

Hasta Tabla 9. Especificaciones de la sidra natural. La sidra y sidra gasificada por su color se categorizan en:. Tabla Nota 3. Especificaciones de la sidra y sidra gasificada. Especificaciones del vino. Este vino se puede presentar como vino seco, vino semiseco, vino semidulce y vino dulce. Vino de mesa dulce. Este vino se puede presentar como vino seco, vino semiseco o vino semidulce y vino dulce. Su contenido.

Brut natural. Especificaciones de vino espumoso y vino gasificado. Nota 7. Nota 8. Vermouth o vermuth. Vino aromatizado. Vino de consagrar. Translate PDF. Los vinos analizados fueron del cv. La cepa B redujo los niveles de acidez total en el vino. The study of acidity levels related to the change on main physical and chemical properties of wine is reported in this paper.

Ruby Cabernet wines produced by traditional vinification VT and carbonic maceration MC with two Saccharomyces cerevisiae strains B y V were analyzed. Wines produced by VT showed lower acidity levels and more intense colors than those produced by means of the MC.

Wines made with the B strain showed the lowest acidity levels, however the faster alcoholic fermentation was carried out by the use of the V strain.

Wines produced by VT with the B strain presented, in general, the best physical and chemical properties. Keywords: traditional vinification, carbonic maceration, red wines, ruby cabernet, saccharomyces cerevisiae.

Zacatecas o Guanajuato. Se estima cultivares nacionales. Una alternativa para puras de levaduras de la especie vigorizar el desarrollo de la vitivinicultura Sacharomyces cerevisiae. La reencubados. La cepa de la levadura S. Se puede observar 3. Cepas de Este hecho se encuentra indican que los valores obtenidos en VT y justificado, ya que en los experimentos MC Estos SO2 para los dos tipos de vinos, las valores se encuentran ligeramente por concentraciones obtenidas fueron Los valores obtenidos nuestro caso, se requirieron Lo anterior es atribuido a tradicional presentaron la menor acidez que la cepa B tiene la capacidad de total.

La cepa B produjo un tratamientos. Lo anterior confirma la porcentaje de alcohol de La viticultura mexicana elaborado con la misma cepa por MC. Matamoros, Coah. Methods of analysis 15ava comparable a la del vino elaborado en ed. Carbonneau, A. Conclusiones Cuinier, C. Dharmadhikari, M. Vineyard and Vintage View el pH. En lo que corresponde a las 15, 3. INRA, Cevillar. En: Enology, scientific and tradicional con la cepa B de technological base.

Mundi-Prensa and S. Dicho Moreno, J. Galet, P. Tome 1. Dehan, eds , Pp. Montpellier, Francia.



0コメント

  • 1000 / 1000